Grupo Hispatec ha puesto en marcha el proyecto SUPROMED, junto con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Instituto Técnico Agronómico (ITAP), SEMIDE, Universidad de Tesalia, 3DSA, Universidad del Líbano, DIDAF, INRGREEF e INGC. El proyecto SUPROMED consiste en la creación de un sistema holístico de gestión del agua para cultivos y ganadería resistente al cambio climático. Se trata de una plataforma TIC (tecnología de la información) pensada para el usuario final, especialmente diseñada para asesorar de forma inteligente a los agricultores en la gestión eficiente del agua de los sistemas mediterráneos agrícolas y ganaderos.
Hispatec, de manera más concreta, aportará las herramientas necesarias para la recogida de datos de agricultores locales en una única plataforma tecnológica.
Objetivos específicos del proyecto:
Desarrollo de una plataforma informática de usuario final, que incluye un sistema de apoyo a la toma de decisiones (DSS) y un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), para asesorar a los agricultores y técnicos sobre el diseño y la gestión óptimos de los sistemas agrícolas infraestructuras para mejorar su resiliencia al cambio climático.
Integración de modelos y herramientas MOPECO, IREY, DOPIR y DOPIR-SOLAR en la plataforma del usuario final, alimentación con datos reales de monitoreo de sensores in situ y EO imágenes, así como otros datos optimizados provenientes de herramientas de agro-alertas, clasificación agroclimática y pronóstico de sequía, para maximizar la rentabilidad de la finca al garantizar un uso más eficiente de agua disponible y superficie regable, incluyendo una mejor vinculación entre la producción ganadera y agrícola (rotación de cultivos, cultivos forrajeros, estiércol…), la gestión de la fertilización, la identificación de plagas y el uso de agua de riego con alta conductividad eléctrica.
Aplicación de estrategias de I+D+i basadas en resultados experimentales aplicado en frutales y vid para equilibrar el rendimiento y la calidad, y promoviendo el uso de Riego Déficit Regulado Optimizado (ORDI) para volúmenes limitados de agua de riego en cultivos anuales.
Validación de la plataforma TI de usuario final en tres países diferentes (España, Líbano y Túnez) para calibrar los diferentes modelos integrados en la plataforma, comparar su rendimiento con los tradicionales métodos y demostrar su rendimiento en un entorno real y operativo de acuerdo con las restricciones socioeconómicas, climáticas y de disponibilidad de recursos de cada zona.
Diseño de un conjunto de buenas prácticas agrícolas y técnicas de manejo para agricultores en parcelas demostrativas establecidas y consolidarlas en diferentes Programas de Capacitación de Agricultores que se llevarán a cabo en 4 países mediterráneos diferentes: España, Líbano, Túnez y el último en Marruecos.
Integración de los resultados de SUPROMED en las políticas hídricas y agrícolas (en España, Líbano y Túnez) para un despliegue a gran escala: los beneficios de aplicar las soluciones de SUPROMED se definirán en términos de contribución a las políticas nacionales agrícolas y estratégicas del agua.
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio usted acepta cookies. Leer más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.